Dentro del ámbito de la gestión cultural, las últimas décadas han supuesto un mayor interés por dos conceptos: “mediación artística o cultural” y “desarrollo de públicos”. Tanto es así que la mayoría de proyectos culturales prestan hoy en día una especial atención a la creación de nuevos públicos, de forma muy significativa entre el público infantil y juvenil.
En este contexto de acercamiento a la infancia, la adolescencia y la juventud se sitúa esta nueva propuesta formativa de PROCURA: un viaje hacia la simbiosis entre sistema cultural y sistema educativo. Para ello, se plantean inicialmente tres preguntas:
- ¿Qué proyectos se pueden generar en el encuentro entre las artes, los artistas y las prácticas artísticas contemporáneas con los profesionales de la educación?
- ¿Qué podemos aprender como docentes del encuentro con artistas y con las prácticas artísticas contemporáneas que nos permitan concretar prácticas educativas, reflexivas, creadoras, críticas, inclusivas e incluidas en el territorio?
- ¿Qué podemos aprender como artistas del encuentro con los profesionales de la educación en las escuelas y en los centros educativos?
Las respuestas nos llevarán a conocer qué interacciones que se están produciendo entre los centros educativos y los proyectos artísticos y sus modelos de actuación: intervenciones aisladas o programas estables como, por ejemplo, residencias artísticas en centros.
Además, a través de esta formación podrá conocerse si se produce una simbiosis cuando se trabaja directamente sobre metodologías de enseñanza- aprendizaje, sobre cuestiones ligadas a la mejora de la convivencia y a la inclusión educativa o en torno a programas más ligados a infraestructuras y equipamientos escolares.
DIRIGIDA A
Formación dirigida a artistas de todas las disciplinas artísticas, agentes culturales y docentes de cualquier etapa, materia o módulo del sistema educativo.
PONENTE
Glòria Jové Monclús: Maestra, pedagoga y doctora en Ciencias de la Educación. Profesora en la Universitat de Lleida en formación de maestros y profesores. Directora del grupo de innovación y docencia «Espai híbrid» en el que se exploran las relaciones entre las artes, la educación y la formación docente en la Universidad, aprendiendo a través de las artes, del patrimonio y del territorio.
FECHA
Lunes 12 de mayo de 2025, de 19h a 20,30 h.
LUGAR
Escuela de Arte de Huesca
C/ Santo Cristo de los Milagros, 21 22004 – Huesca
INSCRIPCIONES (AFORO LIMITADO)
A través del siguiente formulario