TEMA: LA ECONOMÍA COLABORATIVA Invitada: Laura Bustillo, Agencia NAME Fecha: Miércoles 26 de noviembre a las 19:30 horas Lugar: Agencia NAME, C/San Andrés 8, 3º (Zaragoza) (Si quieres saber cómo […]
Leer más →Campaña en Change.org, para reclamar al Gobierno de España que rectifique y aplique un IVA reducido a la cultura. La industria cultural genera en España 503.700 empleos y supone […]
Leer más →Descarga gratis la IV edición del Manual de Supervivencia. El Equipo de AJA Ediciones ha decidido regalar este libro como protesta a la subida del IVA cultural y, en concreto […]
Leer más →Bizkaia Aretoa. UPV/EHU. Bilbao, 29 y 30 de noviembre de 2012. Nos complace invitaros a participar en el IV Workshop en Economía y Gestión de la Cultura / IV Workshop […]
Leer más →Hoy el Periódico de Aragón, publica un artículo en el que se comprueba que Aragón en 2012 está a la cola de las inversiones en cultura. Aconsejamos su lectura. Hablar […]
Leer más →Por su interés en el momento en el que estamos, recogemos dos artículos publicados en El Periódico de Catalunya. El Primero «La cultura cuesta, como todo» del economista Oleguer Sarsanedas […]
Leer más →La Asociación Internacional para la Economía de la Cultura (ACEI) organiza la 17 ª Conferencia Internacional de los IECA, que tendrá lugar en junio 21-24, 2012 en Kyoto, Japón. Se […]
Leer más →La Conferencia Sostenuto final es un evento de obligada asistencia para los responsables políticos, investigadores y agentes culturales que trabajan en el área de Mediterráneo y para todos aquellos interesados […]
Leer más →El Ministerio de Cultura ha elaborado el Anuario de Estadísticas Culturales 2011, realizado por la División de Estadísticas Culturales de la Secretaría General Técnica, con el objetivo facilitar el conocimiento de […]
Leer más →La Fundación Autor y la SGAE, en colaboración con el Ministerio de Cultura publican el ‘ANUARIO SGAE 2011 DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES’, con los datos estadísticos básicos […]
Leer más →